Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en Fenix

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100%  de propiedad en Fenix
29 de abril de 2025

El CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, señaló que esta operación reafirma la estrategia de internacionalización de la compañía y abre oportunidades para avanzar en la cartera de proyectos renovables que Fenix está desarrollando en Perú.

En el marco de su proceso de internacionalización, Colbún S.A, a través de su filial Colbún Perú S.A., ha firmado un contrato de compraventa para adquirir el 41,4% de la propiedad de Fenix Power Perú a una subsidiaria de Abu Dhabi Investment Authority (‘ADIA’).

Con esta transacción, Colbún S.A. se convertirá en el único propietario de la central termoeléctrica de ciclo combinado Fenix, la cual opera en base a gas natural con una capacidad instalada de 572 MW.

La transacción forma parte del plan de internacionalización de Colbún, con el cual la empresa generadora busca diversificar geográficamente su portafolio, ampliar su capacidad instalada y potenciar el desarrollo de proyectos renovables en la región. A través de esta adquisición, la compañía reafirma su confianza en el potencial del mercado peruano y en su sistema eléctrico, país en el cual Colbún tiene presencia desde el año 2015, cuando ingresó a la propiedad de Fenix como socio controlador.

El cierre de la operación está sujeto a condiciones suspensivas usuales en este tipo de transacciones, incluyendo la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú.

"A partir de esta adquisición, a nombre de Colbún queremos subrayar nuestro firme compromiso con el mercado y sistema eléctrico peruano, y marcar un paso más en nuestra estrategia de internacionalización. Esperamos seguir potenciando el desarrollo de nuestra cartera de proyectos de energías renovables en Perú y continuar ofreciendo soluciones energéticas sostenibles y eficientes para nuestros clientes”, destacó José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

Fenix cerró el año 2024 con una participación de 6% en el mercado eléctrico peruano en términos de energía generada, y posee una cartera de proyectos solares y eólicos en distintas etapas de desarrollo, cuya materialización está sujeta a las necesidades energéticas de sus clientes y del sistema eléctrico de Perú.

Boletines

El boletín Buen Vecino es uno de los principales canales de comunicación con la comunidad de Chilca. Te invitamos a conocer más de nuestras acciones revisando nuestras ediciones.


Redes Sociales

Línea ética

Canal de comunicación para denuncias directas y anónimas relacionadas con el cumplimiento de nuestras normas de conducta ética. El tratamiento de la información es totalmente confidencial.


© Fenix 2020