Eficiencia hídrica responsable para la generación de energía eléctrica

Eficiencia hídrica responsable para la generación de energía eléctrica
28 de agosto de 2024
  • Fenix recupera en promedio 180 m³/día de agua de la humedad del ambiente para generar energía.
  • En los últimos 9 años, se ha entregado gratuitamente más de 3.2 millones de metros cúbicos de agua potable a Chilca a través del programa “Agua de mar que transforma vidas".

En un mundo donde el agua se convierte en un recurso cada vez más escaso, Fenix, empresa generadora de energía operada por Colbún, ha implementado un conjunto de acciones que preservan los recursos hídricos de la región y transforman las vidas de miles de personas de Chilca.

Durante su proceso de generación de energía, la empresa registra una huella hídrica directa de 0 m³/MWh en el consumo de agua de mar. Esta práctica, de acuerdo con Fenix, asegura que no se extrae agua dulce en una región donde la escasez de este recurso es un desafío crítico.

Además, la central termoeléctrica ha implementado el innovador proyecto de "Recuperación eficiente del agua condensada del ambiente", el cual aprovecha la alta humedad ambiental –de un 98%-, permite capturar y condensar la humedad del aire, transformándola en agua desmineralizada para la generación eléctrica. Con este proceso, Fenix recupera diariamente 180 m³ de agua, lo que contribuye a la producción de 1/3 de la energía en su planta.


Compromiso social: Agua potable para Chilca

El compromiso de Fenix con la comunidad se extiende más allá de la eficiencia hídrica. A través del programa "Agua de mar que transforma vidas", la empresa produce y entrega gratuitamente agua potable a la Municipalidad Distrital de Chilca para su distribución a alrededor de 8 mil vecinos de la población local.

Durante los últimos 9 años, Fenix ha producido y entregado gratuitamente más de 3.2 millones de metros cúbicos de agua potable a la Municipalidad Distrital de Chilca. Solo en 2023, fueron entregados de manera gratuita más de 458 mil m3 de agua potable.

Cabe resaltar que la planta está en capacidad de producir hasta 2,000 m3 diarios de agua potable, lo que equivale aproximadamente a una piscina olímpica.

Para Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix, la gestión responsable del agua es un compromiso con las generaciones futuras. “Cada gota cuenta, y nuestra misión es demostrar que es posible generar energía de manera sostenible sin comprometer el escaso recurso hídrico de la zona donde operamos. Invitamos a todas las empresas a sumarse a esta causa porque el futuro depende de las acciones que tomemos hoy”, afirmó.

Con estos esfuerzos, Fenix establece un modelo a seguir en la responsabilidad social y ambiental, mostrando cómo la innovación puede ser un motor de cambio positivo para la empresa generando eficiencias, la sociedad y el medio ambiente.

Boletines

El boletín Buen Vecino es uno de los principales canales de comunicación con la comunidad de Chilca. Te invitamos a conocer más de nuestras acciones revisando nuestras ediciones.


Redes Sociales

Línea ética

Canal de comunicación para denuncias directas y anónimas relacionadas con el cumplimiento de nuestras normas de conducta ética. El tratamiento de la información es totalmente confidencial.


© Fenix 2020